Qué hacer si mi hijo(a) es agresor(a)

Las siguientes acciones pretender orientarlo(a) sobre qué hacer ante la sospecha de que su hijo o hija es agresor(a).

  • Evite ignorar la situación, ni minimice su importancia.
  • No se muestre defensivo ante la situación.
  • Enfrente la situación con honestidad y valor, teniendo la certeza de que su hijo o hija será feliz al resolver el problema.
  • Mantenga la calma al hablar con su hijo o hija y evite enojarse.
  • Trate de identificar los temores de su hijo o hija.
  • Busque aclarar las causas de su comportamiento agresivo.
  • Evite aceptar excusas o justificaciones sobre conductas negativas.
  • Recuerde cuál ha sido el historial de conducta de su hijo o hija y reconsidere las normas de disciplina familiar.
  • Trate de identificar la razón del enojo de su hijo o hija, así como las causas de sus agresiones.
  • Identifique si está imitando las conductas agresivas o si las aprendió como resultado de llamar la atención o querer se reconocido(a).
  • Detecte de qué manera está siendo influenciado(a) por los medios o tecnologías de comunicación e información.
  • Analice si su hijo o hija ha sido comparado o criticado(a) en el entorno familiar.
  • Reflexione sobre la forma en que su hijo(a) expresa sus sentimientos, así como las actitudes de respeto hacia los demás.

Los padres educamos con ejemplo