En el bullying intervienen tres tipos de participantes:
- La víctima indefensa, atacada por uno o varios agresores con intención permanente de hacer daño con crueldad. Se presenta una desigualdad de poder: es estudiante débil y uno o varios agresores más fuertes física, psicológica o socialmente. En general, estas víctimas se mantienen calladas, sin denunciar lo que está pasando.
- El agresor o la agresora que domina y somete por la fuerza a su víctima, ganando con ello imponerse ante el grupo en el que se pueden presentar sentimientos de temor, de adhesión y hasta de reconocimiento y admiración por su temeraria actuación. Puede ser uno o varios.
- El espectador o la espectadora que es quien observa y alienta las agresiones. Muchos de los espectadores filman las escenas para presentarlas en la comunidad virtual, situación que agrava la problemática, debido a la importancia que adquiere la participación cibernética en las nuevas formas de relación y comunicación entre las generaciones jóvenes. Es característico el silencio que se promueve en estos grupos para evitar la denuncia.
