Comunidad de aprendizaje

Le pedimos que en esta sección comparta con sus compañeros recursos que puedan facilitar la impartición de las asignaturas de competencias laborales.

A continuación coloco el enlace para participar en los foros:

Comunidad de aprendizaje EC 0315

 

21 thoughts on “Comunidad de aprendizaje”

  1. la certificación de competencias no debe olvidar una de las máximas de Paulo Freire: la educación verdadera es un ACTO DE AMOR , REFLEXIÓN, ACCIÓN Y PRAXIS sobre el mundo que nos rodea” y creo en lo personal que le agregamos VALOR al mundo que ya se nos da o somos de los que le RESTAMOS.
    No hay de otra. Y como afirmo uno de mis MAESTROS. Haz que tu disciplina no sólo transforme el mundo; que también te transforme a ti. B.K. IYENGAR

  2. Buenas tardes, les comparto que la materia se me hace muy interesante, pero ahora que me encuentro impartiendo la clase, los chicos me cuestionan sobre que EC se certificarán, algunas deferencias que he notado son los videos que se deben de ver dentro de la o planeación ya que cuando vimos por ejemplo el del testimonio, se desanimaron un poco, ya que el testimonio no fue mucho de su satisfacción. En el 2do bloque del programa estamos manejando un ejercicio sobre la creación de su propia empresa, basada en los beneficios que una persona tiene al contar con la certificación.
    Las dudas que han surgido en este curso es como en el 3er parcial se iniciara a elaborar la ficha, el diagnóstico y el plan de evaluación.

    1. Que tal maestra Mirella y en general a todas y todos los integrantes del blog, amigos/as docentes.

      Respecto al tema del contenido del 2do y 3er bloque he tratado de desarrollar la planeación de sesión que abarque los temas de la Planeación Didáctica, pero sobre todo impactando en la elaboración de los productos ya que investigando en la Planeación Didáctica de la asignatura siguiente en el proceso de certificación es decir, la de 4to cuatrimestre “Estándar de Competencia” menciona en el primer bloque página 6 de 14:

      “Recuperar del cuatrimestre anterior (de 3er):
      –Ficha de referencia del candidato.
      –Diagnóstico aplicado.
      –Plan de evaluación.
      En parejas y con apoyo de la lista de cotejo, verifican que los tres documentos estén llenados correctamente.”

      Es decir, se contará para el 4to cuatrimestre con los productos elaborados y revisados para solamente su integración al portafolio de evidencias y seguimiento de evaluación, por lo que visualizo y propongo a reserva de su opinión, tomar mucho en cuenta impactar en el desarrollo de los productos durante las sesiones del 2do y 3er bloque para alcanzar los objetivos.

      De ahí se desprenden 2 preguntas ¿a partir de que documento base de competencias de estudiantes, utilizarán para realizar el diagnóstico de puntos fuertes y débiles como aprendiz? (el nuestro es de docente, el de los estudiantes de donde o tomarán) y dos ¿tienen el acceso para identificar el perfil de los 4 estilos? (la herramienta que procesa digital).

      Saludos maestra Mirella y amigos(as) docentes.

      🙂

      Mtro. Edgar Aguilar.

      Saltillo Coahuila.

      1. Existe el perfil de competencias para los estudiantes, es dónde se retomará el diagnóstico de puntos fuertes.
        En breve les confirmaré si es posible hacer uso de la herramienta y el proceso.

    2. Mirella,
      Respecto al parcial pueden hacer una simulación del registro, el formato de diagnóstico ya esta disponible en el blog.
      Respecto al plan de evaluación nos remitiremos a describir la forma de evaluación.

  3. Que tal maestra Mirella y en general a todas y todos los integrantes del blog, amigos/as docentes.

    Respecto al tema del contenido del 2do y 3er bloque he tratado de desarrollar la planeación de sesión que abarque los temas de la Planeación Didáctica, pero sobre todo impactando en la elaboración de los productos ya que investigando en la Planeación Didáctica de la asignatura siguiente en el proceso de certificación es decir, la de 4to cuatrimestre “Estándar de Competencia” menciona en el primer bloque página 6 de 14:

    “Recuperar del cuatrimestre anterior (de 3er):
    –Ficha de referencia del candidato.
    –Diagnóstico aplicado.
    –Plan de evaluación.
    En parejas y con apoyo de la lista de cotejo, verifican que los tres documentos estén llenados correctamente.”

    Es decir, se contará para el 4to cuatrimestre con los productos elaborados y revisados para solamente su integración al portafolio de evidencias y seguimiento de evaluación, por lo que visualizo y propongo a reserva de su opinión, tomar mucho en cuenta impactar en el desarrollo de los productos durante las sesiones del 2do y 3er bloque para alcanzar los objetivos.

    De ahí se desprenden 2 preguntas ¿a partir de que documento base de competencias de estudiantes, utilizarán para realizar el diagnóstico de puntos fuertes y débiles como aprendiz? (el nuestro es de docente, el de los estudiantes de donde o tomarán) y dos ¿tienen el acceso para identificar el perfil de los 4 estilos? (la herramienta que procesa digital).

    Saludos maestra Mirella y amigos(as) docentes.

    🙂

    Mtro. Edgar Aguilar.

    Saltillo Coahuila.

  4. Buenas tardes compañeros:

    Esperado se encuentren bien y con el gusto de saludarles, el motivo del presente es debido a algunas inquietudes que surgen para este tercer parcial y aprovechando este espacio para dar respuesta a ello me permito solicitar apoyo para resolver lo siguiente:

    1.- Sólo para confirmar, la certificación para los estudiantes no tendrá costo, ¿correcto?
    2.- En la planeación nos solicita mostrarles la estructura de un Estándar de competencia, ¿podríamos mostrarles el estándar EC0315?
    3.-Nos solicita llevar a cabo actividades de simulación para la evaluación del estándar, ¿hay alguna liga de acceso para llevarlo a cabo? O ¿cómo podemos realizarlo?
    4.- Debemos empezar a conformar el portafolio de evidencias, en tal caso, ¿hay una estructura y características específicos para la realización del mismo? o ¿podemos establecerlo en campus?
    5.- Nos solicita tener una ficha de referencia del candidato, ¿hay algún formato para el mismo? o en su defecto, ¿qué requerimientos debería tener?
    6.- Debemos llevar a cabo un diagnóstico aplicado, ¿utilizamos el formato que está en este blog bajo los datos que aparecen predeterminados (estándar EC0315)? o ¿hay otro formato específico para los estudiantes?
    7.- Debemos apoyar al estudiante para elaborar el plan de evaluación, por lo que leí está en proceso verificar este punto, o ¿ya contamos con algún formato en específico?
    8.- Para la aplicación del test de estilos de aprendizaje, ¿podríamos aplicar el mismo que hicimos como docentes? o ¿podemos aplicar otro?

    Mil gracias.
    Saludos.
    Lorena Navarro.

    1. Lorena,
      Respondo tus preguntas.
      1. La certificación para los estudiantes esta incluida dentro del pago de colegiatura.
      2. De hecho es deseable que les muestren ese estándar, ya que el EC0315.
      3. Aún no es la simulación sino explicarles el proceso general de evaluación de competencias.
      4. Por el momento sólo se debe realizar una simulación de registro, pero no usar el del sistema de CONOCER, pueden hacer el diagnóstico que se uso en el curso.
      5. En la sección de recursos colocare una ficha de registro que pueden utilizar.
      6. Deben usar ese diagnóstico
      7. Este proceso de plan de evaluación, pueden retomar su formato es simplemente simular lo que se les evaluará.
      8. Aún no deben llegar la momento de diagnóstico de aprendizaje, por lo tanto no deberán usar dicho formato.

      1. Gracias, sólo en el punto 4 me queda la duda de si existe una estructura o características específicas para conformar el portafolio de evidencias.

        Mil gracias.

  5. Buenas tardes, en consulta el estándar de competencia sobre el que se certificará el alumno, es el que ellos elijan o hay uno general para todos

  6. Buenas tardes Karen y compañeros. Para el 4° cuatrimestre, ¿en qué momento los alumnos se van a inscribir formalmente para iniciar el proceso de su certificación?
    Saludos

  7. Hola a todos alguien sabe de donde puedo obtener el instructivo, manual o dirección de pagina web que permita conformar la carpeta de los alumnos de certificación?

      1. OK KAREN YA LO ENVIE ESTA MAÑANA QUEDO A LA ESPERA DEL MATERIAL, PORQUE YA NECESITO ARRANCAR EL MIERCOLES LA PRIMERA SESION AL MENOS CON LA PAGINA O SITIO DE INTERNET QUE DEBEREMOS DAR A CONOCER A LOS ALUMNOS COMO LO MARCA LA PLANEACION PARA ARRANCAR. SALUDOS !!!!

Responder a Mirella Guadarrama Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *