Interactividad UVM

Genevieve Vida (2007) distingue el concepto de interactividad del de interacción, ésta postura es  la que mayor se acerca al objetivo que esperamos en nuestra Institución. La Interactividad se concibe como “una actividad de diálogo entre una persona y una maquina por medio de un dispositivo a fin de construir nuevos aprendizajes en relación con otras personas”. En cambio interacción, se refiere a la acción recíproca que se puede establecer entre un emisor y un receptor, el cual trae como resultado el intercambio de formas ideologías.

Por tanto, la “interactividad” será nuestro objetivo a alcanzar como parte de las acciones en nuestro papel de docente de asignaturas CORE, la cual busca:

“Una actividad de diálogo entre una persona y una máquina por medio de un dispositivo a fin de construir nuevos aprendizajes en relación con otras personas”, los dispositivos o herramientas web para lograrlo, se alinean a las diferentes herramientas de comunicación e información como dispositivos móviles, redes sociales, herramientas de comunicación, etc.

Para lo anterior será necesario identificar 4 niveles de interactividad:

Nivel 1: Mecanismos de contacto entre usuarios y el responsable de un sitio web

Nivel 2: El usuario participa en alguna actividad propuesta por emisores, siguiendo pautas marcadas previamente.

Nivel 3: Le permitirá al usuario generar contenidos de una forma controlada para los responsables de la web.

Nivel 4: Permitirá al usuario convertirse en coautor de los contenidos web y modificar la información inicial ofrecida.

El nivel esperado en nuestros proyectos con la puesta en marcha de “Interactividad” será un Nivel 3, en el cual nuestros estudiantes puedan generar contenidos de forma controlada y guiada por su facilitador. Es a través de esta interactividad que el estudiante podrá desarrollar competencias necesarias para el contexto del siglo XXI en donde la comunicación y relación con los demás tiene tintes Multisincrónico y nuevas ventanas de socialización en los aprendizajes.

En nuestro papel de Docente de Asignatura CORE será necesario identificar estrategias que permitan la puesta en marcha de Ia integración de las TIC’s en el proceso Educativo, bajo la siguiente línea…

 Interactividad